Cinta de kinesiología El tratamiento para la mano puede ayudar a aliviar el dolor en la situación correspondiente, según la causa y la naturaleza del dolor. Por ejemplo, la artritis de dedos, la artritis de muñeca y el síndrome del túnel carpiano son causas comunes de dolor de mano. Luego, determine el método de vendaje adecuado para su problema que le permitirá realizar una buena fisioterapia para ayudarle a recuperarse de la enfermedad. Continúe leyendo para obtener más información.
¿Funciona la cinta kinesiológica para la mano?
Por supuesto, se trata de una cinta fisioterapéutica de algodón elástico, diseñada con un material que se siente muy bien en contacto con la piel, además de pegamento acrílico de grado médico o pegamento Henkel. Es muy cómoda de usar. Podrá aprender los métodos más modernos y profesionales de uso. NOSOTROS HICIMOS Vea el video sobre cómo usar la cinta kinesiológica y recupere su salud gracias a los efectos de la fisioterapia de mano sin tener que acudir al hospital para un tratamiento tedioso. Gracias al análisis de big data de Google, la cinta es eficaz para estos problemas y la mayoría de las personas la adoptan.
¿Qué son los dolores en la mano?
El dolor de manos puede ser debilitante y afectar todo, desde tareas simples de mecanografía hasta actividades complejas, por lo que identificar la causa raíz del dolor de manos es crucial para ayudarlo a volver a hacer las cosas que ama.
Síndrome del túnel carpiano
El síndrome del túnel carpiano (STC) es una afección común en la que el nervio mediano se comprime o se contrae en la muñeca, causando dolor, entumecimiento, hormigueo y debilidad en las manos y los dedos. La principal causa del síndrome del túnel carpiano es el movimiento repetitivo o el uso excesivo de la muñeca, como escribir en un teclado durante mucho tiempo o actividades que requieren movimientos repetitivos de la muñeca. Al ver el video de WEMADE sobre cómo usar la cinta kinesiológica para la mano para tratar el síndrome del túnel carpiano, obtendrá un método de tratamiento eficaz con cinta que le ayudará a eliminar el dolor del túnel carpiano lo antes posible.
Artritis en las manos
La artritis, una enfermedad caracterizada por la inflamación y rigidez de las articulaciones, es otra causa común de dolor en las manos. Los dos tipos más comunes de artritis en la mano son la osteoartritis y la artritis reumatoide. La osteoartritis se desarrolla cuando el cartílago protector se desgasta con el tiempo y suele afectar las articulaciones cercanas a las yemas de los dedos y la base del pulgar, conocida como artritis del pulgar. Vea el video de WEMADE sobre cómo usar la cinta kinesiológica para la artritis de la mano y obtendrá un tratamiento eficaz que le ayudará a eliminar el dolor de la inflamación lo antes posible.
Dedo en gatillo
¿Alguna vez has tenido la sensación de que tu dedo se atasca al intentar doblarlo? Esta afección se llama dedo en gatillo y ocurre cuando uno de tus dedos, o el pulgar, se atasca en una posición doblada y luego se estira de repente, como si apretaras y soltaras el gatillo de una pistola de juguete. Esta afección ocurre cuando los tendones flexores que permiten el movimiento del dedo se inflaman o engrosan, lo que restringe el movimiento fluido dentro de la vaina tendinosa. El video de WEMADE sobre cómo usar la cinta kinesiológica para tratar el dedo en gatillo te ayudará a reducir la dolorosa inflamación del dedo y a promover su uso diario.
¿Cómo funciona la cinta kinesiológica para la mano?
La cinta kinesiológica para mano es una cinta deportiva elástica especial diseñada para sujetar, estabilizar y aliviar el dolor en la mano y la muñeca, permitiendo a la vez un movimiento natural. A diferencia de la cinta deportiva rígida, se estira con la piel, lo que la hace ideal para movimientos dinámicos de la mano.
Alivio del dolor: La cinta kinesiológica para la mano alivia la presión sobre los nervios y el tejido inflamado levantando la piel.
Soporte articular: La cinta fisioterapéutica para mano puede simular el tejido del ligamento para estabilizar las articulaciones más débiles (por ejemplo, pulgares, dedos, muñecas).
Reducción de la hinchazón: la cinta de fisioterapia para la mano puede promover el drenaje linfático y aliviar la hinchazón después de lesiones en las manos y los dedos.
Activación/relajación muscular: la cinta de fisioterapia para la mano puede brindar apoyo a los músculos más débiles y relajar los músculos sobrecargados (por ejemplo, lesiones por esfuerzo repetitivo).
La cinta kinesiológica para mano tiene una amplia gama de usos y es adecuada para: trabajadores de oficina (fatiga por escribir o jugar videojuegos), deportistas (escaladores, levantadores de pesas, golfistas) y pacientes con artritis (soporte articular diario).


Resumen
Con este artículo, podrá aprender a identificar su afección y a usar el método de vendaje adecuado para tratarla. Si necesita cinta kinesiológica profesional para manos, puede contactar con WEMADE para obtener una cinta deportiva asequible y de alta calidad. Para más información sobre los servicios del fabricante, ¡contáctenos!